martes, 18 de junio de 2019

lunes, 17 de junio de 2019

Feriado del 17 de Junio

 Se conmemora feriado en honor al General Güemes.
Güemes fue un militar y héroe de la liberación nacional que luchó en el Norte. Nació en Salta el 8 de febrero de 1785, hijo de Gabriel de Güemes Montero (nacido en Santander, España) y María Magdalena de Goyechea y La Corte, jujeña. Realizó sus estudios en la misma ciudad que lo vio crecer, su educación superior continuó en su casa, junto a sus hermanos, por medio de educadores pagados por su padre.. 

martes, 11 de junio de 2019

Plan de Tic

A continuación se presentara un plan de clase , en el mismo se detallara la actividad de una clase para el primer ciclo con la utilización del software educativo como material motivador de la clase.
Plan

Software Educativo

Significado
Es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora).
Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar.

domingo, 9 de junio de 2019

Literatura Infantil

En la semana trabajamos en el área de Lengua y Literatura, sobre  literatura infantil ,y como se desarrolla la misma en el ámbito de los niños pequeños.

martes, 4 de junio de 2019

Planillas de asistencia

En el día de la fecha trabajamos el bloqueo de celda y la validación de datos, y la confección de una planilla de asistencia.

lunes, 3 de junio de 2019

Elecciones del 2 de Junio 2019

Definen estrategia de seguridad para las elecciones del 2 de junio

Al encabezar la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, Estrategia de Seguridad para Elecciones, realizada en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de titulares del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, alcaldes de diversos municipios, autoridades electorales, así como instancias de seguridad y procuración de justicia, revisaron los esquemas de los operativos que ya están en marcha para el próximo proceso electoral a realizarse el 2 de junio.
El Gobernador Francisco Vega, aseguró que el Grupo de Coordinación se encuentra listo para el operativo integral de seguridad para las elecciones del próximo 2 de junio, donde se contará con grupos operativos, tecnología de punta y sistemas de atención de denuncia, entre otros protocolos de acción avalados por todas las instancias que participan.

Día de los Bomberos Voluntarios

A continuación se presentara un informe, en el mismo se narra el suceso que llevo a celebrar el día 2 de junio el días de los bomberos voluntarios.

sábado, 1 de junio de 2019

Día de los Jardines de Infantes

 Frases referidas a la fecha:
      A pasitos cortitos llegamos al jardín
    para aprender, jugar, y sonreír
    con los chicos y las maestras
    juntos para compartir!
    En el cielo las estrellas
    en el campo, árboles verdes
    en el mar hermosos peces
    y en este jardín de niños, un montón de chicos alegres!

martes, 28 de mayo de 2019

Planillas de notas en Excel

Se creo una planilla de notas a partir de las siguientes funciones,suma ,promedio,la funcion si, min y max.
notas

Cálculos de Excel

En este último trabajo , realizamos las siguientes operaciones :suma, multiplicación, y la obtención de promedios.

Plan de Naturales

Esta semana desde el área de Práctica de la Enseñanza, comenzamos a trabajar sobre el modelo de planificación a tener en cuenta para las practicas educativas del corriente año.
El área y el tema a planificar es a elección, en el siguiente vinculo se mostrara un ejemplo de planificación del área elegido de Ciencias Naturales.

lunes, 27 de mayo de 2019

Rúbricas

Se creo una planilla de notas a partir de las siguientes funciones,suma ,promedio,la funcion si, min y max.
notas

domingo, 26 de mayo de 2019

25 De Mayo

Día De La Patria

El 25 de mayo de 1810 es una fecha cara a los sentimientos de los argentinos. Se trata del día en que los miembros del Cabildo de la ciudad de Buenos Aires (capital del Virreinato del Río de la Plata por aquella época) deciden retomar el control del gobierno colonial hasta que el Rey Fernando VII volviera a ocupar el trono de España. De hecho, el nombre que tomará la primera junta de gobierno es el de Junta Conservadora de los Reales Derechos de Fernando VII. Mucho se ha escrito y dicho sobre este período de la historia nacional, algunos confunden la patria y la argentinidad con esta fecha. En realidad se trata de un período de transición entre lo que dio en llamarse el Antiguo Régimen y la Modernidad.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Las Células

         ¿Qué es una célula?

    Se conoce como célula a la forma más pequeña y simple de organización biológica, es decir, a la estructura ordenada y viviente más pequeña que se conoce (la mayoría de los virus son más pequeños que una célula, pero existe discrepancia respecto a su origen y a si son o no “seres vivientes”).
     Todas las células cumplen con los requisitos de nutrición, relación y reproducción y pueden constituir los seres vivos en sí mismas, llamados unicelulares; o a través de enormes y diversas colonias que interactúan de manera ordenada, llamados seres pluricelulares. Esto conforme a la teoría celular propuesta y actualizada por sucesivas generaciones de científicos a lo largo del siglo XVII, XVIII, XIX y XX (aunque tenida como verdadera sólo desde 1838), que indica que no existen seres vivientes conocidos que no estén constituidos por al menos una célula.






martes, 21 de mayo de 2019

Presupuesto en Excel

En el siguiente informe , explicaremos en que consiste el programa mencionado , y cada una de sus partes.




miércoles, 1 de mayo de 2019

martes, 30 de abril de 2019

Día del Trabajador

   El 25 de Mayo se celebra el día del trabajador, es muy importante conocer los motivos que lo llevan a festejar dicho día ,a continuación se explicara el porque de la importancia del mismo.

El trabajo


domingo, 21 de abril de 2019

martes, 16 de abril de 2019

sábado, 13 de abril de 2019

Leyendas

EL SALTO ENCANTADO

   Cuenta la leyenda que en la selva de Misiones Vivían dos tribu enemigas. El cacique de una era Aguara y de la otra Jurumi.Aguara tenía una bellísima hija Yete-i.Era pretendida esposa por todos quienes la conocían y muchos caciques  de la región ofrecían inmensas riquezas por su mano.
Jurumi el feroz enemigo, tenía un hijo Caburé-i este era famoso por su valentía y destreza en la guerra y en la caza.
Quiso el destino que ambos jóvenes se conocieran un día en estas circunstancias: Caburé-i .Recorría la selva en busca de caza cuando fue atraído por el grito de terror de una joven, corrió hacia allí y en claro del monte vio la hermosísima Yete-i a quien no conocía, a punto de ser atacada por un yaguareté. Caburé-i clavo su lanza con certeza en el corazón del animal, su sapucay triunfal anuncio la muerte de la fiera.
El amor entre los jóvenes nació en ese momento como un mágico encantamiento. Pero…. ¡oh dolor! Cuando se enteraron quienes eran.
Sus tribus no admitieron este amor y volvieron a luchar sangrientamente, Yete-i corrió hacia el campo de combate derramando lágrimas de angustia que al tocar el suelo iban formando un cristalino hilo de agua.
Cuando Caburé-i lo vio en lo alto de una loma, corrió hacia ella y la tomo en sus brazos. Los guerreros de Aguara dispararon sus flechas hacia Caburé-i y los de Jurumi hacia Yete-i
En ese instante truenos ensordecedores hicieron temblar el cielo y la tierra. El suelo se abrió como para cobijar a los enamorados muertos, y en ese lugar los asombrados combatientes vieron caer las aguas del arroyo formado por lágrimas de Yete-i.
Tupa con su poder sobre todas las cosas había creado el Salto Encantado, en recuerdo de los hijos que se marrón Jurumi y Aguara no volvieron a luchar.

YASY  TATERE
 
¿Escuchas? Es el Yasy Yateré, rapidito para dentro....
¡Vengan para acá!, dicen las madres y los mayores a la "gurizada" (incluidas las jovencitas...).
Es típico escuchar esto en Misiones, Corrientes y alrededores...
Es que en noches de luna, o pleno mediodía de verano se oye un silbido: yasy yateré...yateré...cada vez más cerca, más fuerte....entonces las mamas hacen todo por no dejar solos ni un momentito a sus hijos más chicos...
El responsable de tanto alboroto es un pajarito que vive en las selvas del Nordeste Argentino, cuyo silbido monótono se oye al amanecer y anochecer.

martes, 9 de abril de 2019

Mi primer entrada Maciel Silvia

Maciel Silvia Noemi 
Instituto Superior de Formacion Docente
Profesorado de Educacion Primaria
3 "B"