Se creo una planilla de notas a partir de las siguientes funciones,suma ,promedio,la funcion si, min y max.
notas
martes, 28 de mayo de 2019
Cálculos de Excel
En este último trabajo , realizamos las siguientes operaciones :suma, multiplicación, y la obtención de promedios.
Plan de Naturales
Esta semana desde el área de Práctica de la Enseñanza, comenzamos a trabajar sobre el modelo de planificación a tener en cuenta para las practicas educativas del corriente año.
El área y el tema a planificar es a elección, en el siguiente vinculo se mostrara un ejemplo de planificación del área elegido de Ciencias Naturales.
lunes, 27 de mayo de 2019
domingo, 26 de mayo de 2019
25 De Mayo
Día De La Patria
El 25 de mayo de 1810 es una fecha cara a los sentimientos de los
argentinos. Se trata del día en que los miembros del Cabildo de la
ciudad de Buenos Aires (capital del Virreinato del Río de la Plata por
aquella época) deciden retomar el control del gobierno colonial hasta
que el Rey Fernando VII volviera a ocupar el trono de España. De hecho,
el nombre que tomará la primera junta de gobierno es el de Junta Conservadora de los Reales Derechos de Fernando VII.
Mucho se ha escrito y dicho sobre este período de la historia nacional,
algunos confunden la patria y la argentinidad con esta fecha. En
realidad se trata de un período de transición entre lo que dio en
llamarse el Antiguo Régimen y la Modernidad.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Las Células
¿Qué es una célula?
Se conoce
como célula a la forma más pequeña y simple de organización biológica, es decir, a la estructura ordenada y viviente más pequeña que se conoce (la
mayoría de los virus son más pequeños que una célula, pero existe discrepancia
respecto a su origen y a si son o no “seres vivientes”).
Todas las células cumplen con los requisitos de nutrición, relación y
reproducción y pueden constituir los seres vivos en sí mismas, llamados
unicelulares; o a través de enormes y diversas colonias que interactúan de
manera ordenada, llamados seres pluricelulares. Esto conforme a la teoría
celular propuesta y actualizada por sucesivas generaciones de científicos a lo
largo del siglo XVII, XVIII, XIX y XX (aunque tenida como verdadera sólo desde
1838), que indica que no existen seres vivientes conocidos que no estén
constituidos por al menos una célula.
martes, 21 de mayo de 2019
Presupuesto en Excel
En el siguiente informe , explicaremos en que consiste el programa mencionado , y cada una de sus partes.
miércoles, 1 de mayo de 2019
La Gallina Degollada
A continuación se presentan dos de cuentos, que forman parte de la literatura misionera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)