martes, 30 de abril de 2019

Día del Trabajador

   El 25 de Mayo se celebra el día del trabajador, es muy importante conocer los motivos que lo llevan a festejar dicho día ,a continuación se explicara el porque de la importancia del mismo.

El trabajo


domingo, 21 de abril de 2019

martes, 16 de abril de 2019

sábado, 13 de abril de 2019

Leyendas

EL SALTO ENCANTADO

   Cuenta la leyenda que en la selva de Misiones Vivían dos tribu enemigas. El cacique de una era Aguara y de la otra Jurumi.Aguara tenía una bellísima hija Yete-i.Era pretendida esposa por todos quienes la conocían y muchos caciques  de la región ofrecían inmensas riquezas por su mano.
Jurumi el feroz enemigo, tenía un hijo Caburé-i este era famoso por su valentía y destreza en la guerra y en la caza.
Quiso el destino que ambos jóvenes se conocieran un día en estas circunstancias: Caburé-i .Recorría la selva en busca de caza cuando fue atraído por el grito de terror de una joven, corrió hacia allí y en claro del monte vio la hermosísima Yete-i a quien no conocía, a punto de ser atacada por un yaguareté. Caburé-i clavo su lanza con certeza en el corazón del animal, su sapucay triunfal anuncio la muerte de la fiera.
El amor entre los jóvenes nació en ese momento como un mágico encantamiento. Pero…. ¡oh dolor! Cuando se enteraron quienes eran.
Sus tribus no admitieron este amor y volvieron a luchar sangrientamente, Yete-i corrió hacia el campo de combate derramando lágrimas de angustia que al tocar el suelo iban formando un cristalino hilo de agua.
Cuando Caburé-i lo vio en lo alto de una loma, corrió hacia ella y la tomo en sus brazos. Los guerreros de Aguara dispararon sus flechas hacia Caburé-i y los de Jurumi hacia Yete-i
En ese instante truenos ensordecedores hicieron temblar el cielo y la tierra. El suelo se abrió como para cobijar a los enamorados muertos, y en ese lugar los asombrados combatientes vieron caer las aguas del arroyo formado por lágrimas de Yete-i.
Tupa con su poder sobre todas las cosas había creado el Salto Encantado, en recuerdo de los hijos que se marrón Jurumi y Aguara no volvieron a luchar.

YASY  TATERE
 
¿Escuchas? Es el Yasy Yateré, rapidito para dentro....
¡Vengan para acá!, dicen las madres y los mayores a la "gurizada" (incluidas las jovencitas...).
Es típico escuchar esto en Misiones, Corrientes y alrededores...
Es que en noches de luna, o pleno mediodía de verano se oye un silbido: yasy yateré...yateré...cada vez más cerca, más fuerte....entonces las mamas hacen todo por no dejar solos ni un momentito a sus hijos más chicos...
El responsable de tanto alboroto es un pajarito que vive en las selvas del Nordeste Argentino, cuyo silbido monótono se oye al amanecer y anochecer.

martes, 9 de abril de 2019

Mi primer entrada Maciel Silvia

Maciel Silvia Noemi 
Instituto Superior de Formacion Docente
Profesorado de Educacion Primaria
3 "B"